Valorización de Ilex guayusa. Un acercamiento metabolómico, funcional y aplicativo.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

Ecuador es un país megadiverso con recursos biológicos con valor en el campo industrial. Dentro de estos recursos encontramos la guayusa, conocida principalmente por su acción energizante y su alto contenido de cafeína (Lewis, et al. 1991). La literatura científica relacionada a la especie Ilex guayusa presenta datos puntuales sobre su composición básica y actividad contra microorganismos, faltando aún, un estudio amplio sobre sus posibles aplicaciones en las áreas de medicina, alimentaria y cosmética (Radice, et al., 2017; Noriega, et al. 2023; Cárdenas, et al., 2022; Cadena, et al., 2019; Wise y Negrin, 2019). Esta investigación busca ahondar más en estos ejes, identificando la posible actividad antimicrobial y/o antimicótica de los extractos vegetales de I. guayusa en condiciones variables de edad y luz solar, y los metabolitos responsables de la misma, con la finalidad de encontrar las mejores condiciones de producción que permitan generar productos con valor agregado, útiles y accesibles a la sociedad. Esto permitirá promover la protección de los sistemas agroforestales conocidos como Chakra (Coq-Huelva, et al., 2017), utilizados por familias y comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana, para cultivar sus materias primas.
También se busca la conservación de la especie y la generación de alternativas para enfrentar la resistencia antimicrobiana ante los actuales medicamentos presentes en el mercado, así como el descubrimiento de posibles recursos de interés comercial en diversas áreas.

Objetivos

Valorizar Ilex guayusa de la Amazonía mediante caracterización de metabolitos, estudio de actividad biológica y desarrollo de posibles aplicaciones.
SiglaBTR-014-2023
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin13/04/2323/12/24

Socios colaboradores