Manejo Integrado de plagas para cultivos de guanábana Annona muricata en la Amazonía: Biocontrol mediante productos vegetales y microorganismos benéficos.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

Este proyecto, desarrollado por la Asociación de Producción, Industrialización y Comercialización Amazónica, ASOPROINCAM, tiene como objetivo principal implementar un manejo integrado de plagas (MIP) en los cultivos de guanábana (Annona muricata) en la región Amazónica. La iniciativa es reducir el impacto de las plagas y enfermedades que afectan a este cultivo mediante el uso de estrategias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, aprovechando el potencial de productos vegetales y microorganismos benéficos como agentes de biocontrol.
La región Amazónica se caracteriza por una alta agrobiodiversidad que es aprovechada por los pobladores de la región en diferentes sistemas productivos, en muchos de los cuales se emplean pesticidas y/o fertilizantes para mejorar la producción. El uso de estos agroquímicos han generado efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente. Para enfrentar esta problemática las estrategias ecológicas, sostenibles y eficientes como el uso de bioinsumos y extractos de plantas para control de plagas y enfermedades, la aplicación de biofertilizantes y/o bioestimulantes pueden disminuir o eliminar el uso de productos químicos en los cultivos amazónicos.
En Ecuador en cultivos amazónicos es escasa la investigación en esta línea y prácticamente inexistente acerca del uso de productos vegetales para control de plagas y enfermedades. Por lo que el proyecto busca contribuir en estas áreas de control de plagas, enfermedades y aumento de producción de los alimentos. Los resultados esperados son tesis con las evaluaciones de los biocontroladores y productos vegetales evaluados in vitro y/o en campo aplicados en plagas y enfermedades identificadas.. Además, la transferencia de estos resultados hacia los productores de ASOPROINCAM mediante talleres, un manual de producción y videos de elaboración y aplicación de bioinsumos.

Palabras clave: Biocontrol; biofertilizante; cultivos amazónicos; extractos; microbiología.

Objetivos

Evaluar el potencial de microorganismos y productos vegetales para el control de plagas y patógenos que afectan los cultivos de guanábana en la Amazonía

Instituciones financiadoras

Evaluar in vitro el antagonismo de microorganismo aislados e identificados sobre plagas y/o enfermedades de cultivos de guanábana.

Evaluar in vitro el potencial de productos vegetales como controladores de plagas y/o enfermedades de cultivos de guanábana.

Elaborar una guía técnica basada en los resultados obtenidos, la cual será difundida entre los agricultores de la región para mejorar el manejo de plagas y/o enfermedades de manera sostenible.
SiglaECG-023-2024
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin6/09/246/03/26

Socios colaboradores