Detalles del proyecto
Resumen
La temperatura impacta profundamente la fisiología animal, por lo que las fluctuaciones de temperatura tienen grandes consecuencias para la supervivencia y la reproducción de las especies. Las fluctuaciones de temperatura pueden ser especialmente desafiantes para los animales que han evolucionado en entornos térmicamente constantes, como las regiones tropicales, en comparación con aquellos que han evolucionado en entornos térmicamente variables, como las regiones templadas.
Para entender cómo las fluctuaciones de temperatura afectan a las especies de diferentes entornos térmicos, este proyecto expondrá a escarabajos estercoleros tropicales y templados a fluctuaciones de temperatura aumentadas e integrará los datos a través de los niveles de organización biológica. Específicamente, los investigadores cuantificarán la expresión génica y las respuestas fisiológicas de los escarabajos estercoleros tropicales y templados a las aumentadas fluctuaciones de temperatura y luego investigarán cómo las respuestas de las especies afectan la supervivencia y la reproducción. Los resultados de este trabajo contribuirán a una mayor comprensión de la sensibilidad de los animales de diferentes latitudes a los desafíos ambientales.
Para entender cómo las fluctuaciones de temperatura afectan a las especies de diferentes entornos térmicos, este proyecto expondrá a escarabajos estercoleros tropicales y templados a fluctuaciones de temperatura aumentadas e integrará los datos a través de los niveles de organización biológica. Específicamente, los investigadores cuantificarán la expresión génica y las respuestas fisiológicas de los escarabajos estercoleros tropicales y templados a las aumentadas fluctuaciones de temperatura y luego investigarán cómo las respuestas de las especies afectan la supervivencia y la reproducción. Los resultados de este trabajo contribuirán a una mayor comprensión de la sensibilidad de los animales de diferentes latitudes a los desafíos ambientales.
Objetivos
1) Los mecanismos moleculares subyacentes a las respuestas a la variación de temperatura en especies separadas por latitud.
2) cómo estos mecanismos afectan las respuestas fisiológicas.
3) si estas respuestas pueden compensar las demandas energéticas y mantener la aptitud a pesar del aumento de la variación de temperatura.
2) cómo estos mecanismos afectan las respuestas fisiológicas.
3) si estas respuestas pueden compensar las demandas energéticas y mantener la aptitud a pesar del aumento de la variación de temperatura.
Sigla | GIR-014-2019 |
---|---|
Estado | Activo |
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/09/19 → 31/08/25 |
Socios colaboradores
- Universidad Regional Amazónica Ikiam (principal)
- Katie Marshall
- Kimberly Sheldon