Experiencia de la Cuenca Andino-Amazónica: Explorando la Sostenibilidad de los Ecosistemas Montañosos en Ecuador

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

Las sociedades humanas y la biota terrestre dependen directamente de las cuencas hidrográficas: unidades de paisaje delimitadas compuestas por los sistemas socio-ecohidrológicos (SEHS) que regulan el caudal y la calidad del agua. La sostenibilidad de las funciones de las cuencas hidrográficas frente al cambio global es uno de los apremiantes desafíos ambientales y sociales. Los Fondos de Agua, (una amplia clase de políticas destinadas a incentivar los comportamientos de administración de cuencas hidrográficas) han surgido como una herramienta para promover el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas, sin embargo, es necesario vincular la investigación en las cuencas hidrográficas con este tipo de herramientas (instrumentos de política pública) que promuevan la sostenibilidad. De allí la necesidad de mejorar la seguridad hídrica mundial mediante el entrenamiento de los futuros científicos, tomadores de decisiones y ciudadanos para comprender plenamente la compleja relación entre SEHS y la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas a escala local e internacional. Además, los futuros líderes deben tener la capacidad para trabajar y comunicarse eficazmente dentro de equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios, involucrar a una amplia gama de partes interesadas y tomadores de decisiones en el proceso de investigación. El proyecto propuesto desarrolla un programa internacional para estudiantes universitarios y de posgrado sobre la experiencia de las cuencas hidrográficas andino-amazónicas: explorando la sostenibilidad de ecosistemas de montaña en Ecuador. La meta del proyecto es proporcionar una experiencia de investigación internacional que mejore la comprensión de los estudiantes sobre los sistemas sociohidrológicos (SEHS), en respuesta a los impulsadores del cambio global, y explorar políticas basadas en la ciencia para mejorar la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas.

Objetivos

(1) Proporcionar una experiencia de investigación internacional que mejore la comprensión de los estudiantes sobre la compleja dinámica de los sistemas socio-ecohidrológicos en las cuencas hidrográficas.

(2) Investigar las políticas basadas en la ciencia para mejorar la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas.
Título cortoAWESOME
SiglaGIR-013-2020
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2030/09/25

Socios colaboradores