Detalles del proyecto
Resumen
El proyecto propone implementar un enfoque de Economía Circular y Desarrollo Sostenible en la comunidad de Campo Cocha, enfocándose en el Aprovechamiento Integral de Especies No Maderables. Partiendo de la necesidad de abordar la degradación ambiental y promover prácticas sostenibles en la región amazónica, se busca establecer un plan integral que involucre capacitación, caracterización geográfica y florística, planificación de fincas, diseño y construcción de un vivero comunitario, y la producción de un artículo científico.
Se pretende no solo promover la conservación de recursos naturales y la biodiversidad, sino también mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del uso responsable de los recursos disponibles.
Los resultados esperados incluyen la certificación de productores capacitados, la implementación efectiva de prácticas sostenibles, y la contribución al conocimiento científico relacionado con el desarrollo sostenible en contextos amazónicos.
Se pretende no solo promover la conservación de recursos naturales y la biodiversidad, sino también mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del uso responsable de los recursos disponibles.
Los resultados esperados incluyen la certificación de productores capacitados, la implementación efectiva de prácticas sostenibles, y la contribución al conocimiento científico relacionado con el desarrollo sostenible en contextos amazónicos.
Objetivos
Implementar un modelo de Economía Circular y Desarrollo Sostenible en la comunidad de Campo Cocha, con un enfoque en el Aprovechamiento Integral de Especies No Maderables, con el fin de promover la conservación de recursos naturales, la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de la
comunidad.
comunidad.
Instituciones financiadoras
ONG World Vision Ecuador y Green Santuaries
Instituciones participantes
Universidad Regional Amazónica Ikiam
Sigla | ECG-015-2024 |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/03/24 → 28/02/25 |
Socios colaboradores
- Universidad Regional Amazónica Ikiam (principal)