Contexto geodinámico de la Región Nororiental del Ecuador mediante tomografía sísmica

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

La región nororiental del Ecuador presenta accidentes geográficos remarcables que deben ser explicados en función de su geodinámica. La tomografía sísmica permite obtener imágenes actuales del contexto geodinámico. La región propuesta para el estudio comprende los siguientes accidentes geodinámicos y tectónicos:

1. La zona de fallas Napo-Cutucú como límite del Cinturón Subandino Oriental.
2. El volcán Sumaco dentro del Cinturón Subandino Oriental.
3. El levantamiento del Napo.
4. La falla Chingual-Cosanga-Pallatanga-Puná (CCPP) en el segmento de Cosanga.
5. El mega abanico del río Pastaza y el nido sísmico del Puyo.
6. El nido sísmico de Macas-Cutucú.

El aporte investigativo a la geodinámica será la localización de las sismicidad y la obtención de un modelo de velocidades mediante la tomografía sísmica. No se realizarán nuevos estudios sobre la geología y se incorporarán simplemente las informaciones del Mapa Geológico proporcionado por el INIGEMM.

Objetivos

El proyecto se justifica en un objetivo general que consiste en obtener imágenes tomográficas de la región nororiental ecuatoriana y utilizarlas para comprender su orogénesis.

Instituciones financiadoras

Institute des Sciences de la Terre IsTerre, Grenoble Alps University, Savoie Mont Blanc University. 2017

Instituciones participantes

Institute de Sciences de la Terre IsTerre
SiglaGGG-001-2018-RE
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/1830/03/25

Socios colaboradores